SIGUE MI PAGINA DE FACEBOOK TERUEL

OFERTAS DE EMPLEO Y CURSOS EN TERUEL HOY

ULTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS

jueves, 6 de noviembre de 2014

Teruel, Ayuntamiento, La Escuela de Hostelería de Teruel promueve el maridaje entre la cerveza y la IGP Ternasco de Aragón, #Teruel, #empleo, #trabajo, #Aragón,

La Escuela de Hostelería de Teruel promueve el maridaje entre la cerveza y la IGP Ternasco de Aragón


Formar a los profesionales de la hostelería turolense en el correcto servicio de la cerveza e incrementar el conocimiento sobre la relación entre esta bebida y la gastronomía, con alimentos como el Ternasco de Aragón, han sido los objetivos de la jornada de formación desarrollada por Cerveceros de España en la Escuela de Hostelería de Teruel.
La Escuela de Hostelería de Teruel promueve el maridaje entre la cerveza y la IGP Ternasco de Aragón
En la actividad, que ha contado con la colaboración del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica del Ternasco de Aragón y el apoyo del Gobierno de Aragón, han participado el director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno aragonés, Luis Miguel Albarrán, la directora del servicio provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Ana Oliván, y la directora del servicio provincial de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Carmen Calvo.

Además de tener en común un fuerte arraigo en la cultura mediterránea, el ternasco y la cerveza encuentran numerosas afinidades en el plano gastronómico gracias al contrapunto refrescante que aporta la cerveza al sabor intenso de esta carne.

Así lo han descubierto los alumnos de la Escuela de Hostelería de Teruel que respondieron al reto de Cerveceros de España de elaborar un plato con este producto emblemático de la región y que a su vez maridase con un determinado tipo de cerveza.

Las propuestas presentadas por los alumnos aúnan "lo mejor de la tradición de la cocina aragonesa con un toque vanguardista". Mientras que Roberto Escudero ha apostado por una tarrina de cabeza de ternasco acompañado de una cerveza de trigo; Raúl Hernández ha hermanado España y el sur de Francia con un sándwich de cordero provenzal combinado con una lager especial. La propuesta de Ana Gorriz ha reivindicado un clásico aragonés como el carré de cordero, renovado con risotto como acompañamiento y una lager extra como armonía.

"Las tres armonías de los estudiantes de la Escuela de Hostelería de Teruel demuestran la gran versatilidad de la cerveza en la gastronomía. Desde el sabor refrescante y ligero de la lager especial como contrapunto al sabor intenso del cordero con tapenade hasta una de las mejores armonías posibles de la cerveza como es la que forma con el queso, presente en el risotto", ha explicado el presidente de la Academia de Sumillería, Juan Muñoz.

APOYO A LA HOSTELERÍA DESDE LA BASE

La presentación de los platos elaborados ha tenido lugar en el contexto de una jornada de formación en torno a la cerveza y su papel en la gastronomía. Desde su historia con los restos más antiguos hallados en la cueva de Can Sadurní (Barcelona), hasta sus ingredientes, elaboración o variedades, los alumnos de Segundo de Grado Superior de Dirección en Cocina han podido conocer todas las claves de una de las bebidas, junto con el vino, más consumidas en hostelería.

Precisamente el correcto servicio de la cerveza en hostelería, ya sea de grifo o de botella, ha sido uno de los aspectos más destacados por el sumiller Juan Muñoz. "Para ofrecer al consumidor de cerveza una experiencia perfecta en el bar o restaurante en el que trabajéis, es fundamental cuidar todos los detalles: la temperatura, la espuma, la presentación en la mesa, el recipiente adecuado a cada variedad", ha indicado.

Con esta jornada de formación y presentación de armonías entre la IGP Ternasco de Aragón y la cerveza, Cerveceros de España quiere mostrar su apoyo a la hostelería aragonesa, "uno de los sectores con mayor capacidad de generar empleo".

Teruel forma parte de la tercera zona del país líder en ventas de cerveza. Motivo por el cual los futuros profesionales de la hostelería turolense necesitan contar con unos principios básicos a la hora de servir y recomendar como acompañante esta bebida, ha apuntado Cerveceros de España.

Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Aragón, ayuntamiento, Calamocha, Calanda, Cella, cursos, Diputación, empleo, Híjar, Monreal del Campo, Ofertas, Teruel, trabajo, Utrillas, Valderrobres,

domingo, 2 de noviembre de 2014

Insignia GOOGLE+, #google, #Teruel, #Aragón, #empleo, #trabajo, #ofertaempleo, #CV, #curriculum, #RRHH, #emprendedores #ayuntamiento, #Diputación,

sábado, 1 de noviembre de 2014

Teruel, Ayuntamiento, Diputación, La campaña navideña creará 20.300 empleos en Aragón

La campaña navideña creará 20.300 empleos en Aragón

Ver noticia original en este enlace

El empleo durante este período del año crecerá el 8,1% en comparación con el año anterior. Es la quinta autonomía en la que más empleo se generará.
Con este aumento, Aragón registrará un crecimiento del empleo durante la campaña navideña superior a la media nacional, que sitúa en el 2,1%, según los datos de Randstad.
Además, Aragón es una de las comunidades en las que más aumentarán las contrataciones en estas fechas en términos porcentuales, situándose tan solo por detrás de Baleares con un aumento del 17,1%; La Rioja con el 16,5%; Murcia con el 14,1% y Cantabria con el 10,8%.
Randstad calcula que se firmarán 641.500 contratos en la campaña de Navidad de este año, la cifra más elevada desde 2007, cuando estas fechas dieron lugar a 650.000 contratos. Las previsiones de la empresa de recursos humanos apuntan así a un crecimiento del 2,1% sobre la campaña de Navidad de 2013, en la que se realizaron 628.000 contratos.
Tras un pronunciado descenso entre 2007 y 2008, superior al 35%, en las Navidades de 2009 y 2010 se registró un aumento progresivo de la contratación del 11,5% y del 18%, respectivamente.
El último periodo navideño, el de 2013, supuso la creación de 100.000 contratos más respecto a los datos del año anterior, lo que supuso una variación superior al 19%.
Pese a esta mejora en la contratación, el director de Relaciones Institucionales de Randstad, prefiere mantener la cautela ante la elevada tasa de desempleo y la incertidumbre de la economía en la eurozona.
Uno de los aspectos más positivos de las previsiones de Randstad sobre la campaña de Navidad de este año es que se producirá una creación generalizada de puestos de trabajo en todo el territorio nacional.
De este modo, 16 de las 17 comunidades autónomas incrementarán la contratación esta Navidad respecto a los datos de 2013 y sólo Comunidad Valenciana registrará un descenso del 9% en la contratación respecto al año anterior.
El mayor número de contrataciones se producirá en las principales ciudades, aquellas con más población, infraestructuras más avanzadas y fuerte presencia del sector servicios. Así, las comunidades autónomas donde Randstad prevé un mayor número de contratos esta Navidad son Cataluña, con 111.500, Madrid (95.300) y la Comunidad Valenciana, 95.200.
En términos relativos, Baleares, La Rioja y Murcia experimentarán los mayores incrementos de contratación respecto a la campaña de 2013, con variaciones del 17%, del 16% y del 14%, respectivamente.
Los sectores que generan mayor volumen de empleo en fechas navideñas se encuadran en los servicios, como la hostelería, la restauración, el comercio, el turismo y la distribución. También las empresas de paquetería, por ejemplo, aumentan su actividad debido al comercio electrónico.
Entre los puestos más demandados durante la campaña de Navidad destacan, en gran medida, aquellos que dependen de las actividades lúdicas y festivas propias de esta época del año. En esta línea, aumenta la contratación de empaquetadores, camareros, promotores, azafatos, conductores, cocineros o manipuladores, entre otros.
Experiencia
Las empresas solicitan en Navidad perfiles más cualificados y con experiencia para que la contratación incremente tanto sus ventas como la productividad y la eficiencia.
El perfil del demandante de empleo durante esta campaña se corresponde con el de un profesional de entre 25 y 40 años con estudios secundarios. En muchos de estos casos, además, se encuentran cursando estudios superiores, como formación universitaria o ciclos formativos de grado superior. Asimismo, la demanda de trabajadores con experiencia previa por parte de las empresas conlleva una oferta que se adapte a estas necesidades.


Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Aragón, ayuntamiento, Calamocha, Calanda, Cella, cursos, Diputación, empleo, Híjar, Monreal del Campo, Ofertas, Teruel, trabajo, Utrillas, Valderrobres,

Ofertas de empleo y trabajo en Teruel


EMPLEO EN TERUEL



TRABAJO EN TERUEL

TwitVideocurriculum

Paula Pérez Toledo

@TwitVideoCurric

Estudio Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Complutense (Madrid) 
 Madrid

 Se unió en diciembre de 2011
Paula Pérez Toledo
TE AGRADECERIA COMPARTIR MI BLOG CON TUS SEGUIDORES EN GOOGLE+, TWITTER, FACEBOOK, ETC. ¡GRACIAS!

LANZADERAS DE EMPLEO

LISTA: LANZADERAS DE EMPLEO TWITVIDEOCURRICULUM 
Emprendimiento solidario

SIGUE MI BLOG PARA ESTAR INFORMADO

Buscar este blog